Ver seminario web

Cómo los distritos pueden combatir las crecientes amenazas escolares

Leer la transcripción

cindy corey (00:00:01):

Hola a todos. Buenas tardes. Muchas gracias por acompañarnos hoy. En asociación con Lightspeed Systems, nos complace presentarles esta conversación sobre cómo los distritos pueden combatir las crecientes amenazas escolares. Tenemos un montón de gran contenido, una gran conversación. Así que vamos a saltar directamente a eso. Par de artículos de limpieza. Estaremos grabando el evento, por lo que recibirá un enlace a su correo electrónico dentro de las 24 horas. También puede ingresar preguntas en cualquier momento. Llegaremos a esas durante la discusión moderada, si podemos, o tendremos una sesión de preguntas y respuestas al final, si no llegamos a esas preguntas. Y luego vamos a tener unos minutos para repasar tanto la solución Raptor como Lightspeed Systems. Entonces, para comenzar, quiero presentarles nuestro fantástico panel.

cindy corey (00:00:52):

Así que tenemos al jefe Frank Kitzerow, es el presidente de la asociación nacional de jefes de policía escolares y universitarios. El jefe Kitzerow es el ex jefe de policía y especialista en seguridad escolar del departamento de policía del distrito escolar del condado de Palm Beach, y fue responsable de la seguridad en el décimo distrito más grande de los EE. UU. Y eso consta de 187 escuelas, casi 200.000 estudiantes y más de 20.000 empleados. El jefe Kitzerow tiene más de 40 años de experiencia en el cumplimiento de la ley, incluidos 18 años como exitoso jefe de policía. También se une a nuestro panel la Dra. Amy Grosso. Es directora de salud conductual en Round Rock ISD en Texas. El Dr. Grosso es el primer director de salud del comportamiento en Round Rock ISD. Y en ese rol, supervisa programas para estudiantes que están en crisis o en riesgo debido a depresión, duelo, ideación suicida, ira, habilidades sociales inadecuadas, comportamiento disruptivo o cualquier problema familiar. También es presidenta de la junta del capítulo central de Texas de la Fundación Estadounidense para la Prevención del Suicidio. Así que estamos muy agradecidos de tener a estos dos fantásticos panelistas para la conversación de hoy. Y también moderador es David Rogers, director de marketing de Raptor Technologies. Así que con eso, te lo paso a ti, David.

David Rogers (00:02:17):

Está bien. Gracias, Cindy. Así que gracias a todos por acompañarnos hoy. Entonces, desde el principio, me refiero al Dr. Grosso, al Jefe Kitzerow, ya saben, hemos visto muchas cosas interesantes que han estado sucediendo este año y este año escolar. Y, de hecho, Dr. Grosso, cuando hablábamos el otro día, decíamos, Dios mío, ya sabe, tenemos un número sin precedentes de estudiantes que luchan con problemas de salud mental y ha habido este, ya sabe, un aumento dramático en amenazas violentas y Comportamiento disruptivo y amenazas en las redes sociales. Y, y me hiciste un comentario, fue como, bueno, no todo era perfecto antes de que apareciera COVID. Y creo que mucha gente está tratando de culpar de todo esto a COVID, pero tal vez realmente lo amplificó. Y supongo que vi a un miembro del personal el otro día que dijo que teníamos más escuelas cerradas debido a amenazas violentas de las que realmente tuvimos en diciembre de las que realmente tuvimos debido a COVID. Probablemente no esté seguro en este momento con todo lo que está pasando con Omicron, pero ¿cómo están los diferentes distritos? Ya sabes, ¿qué están poniendo en su lugar? ¿Cómo están abordando esto? ¿Qué está funcionando? ¿Cómo están abordando este aumento de amenazas violentas e interrupciones en el día escolar?

Dra. Amy Grosso (00:03:35):

Sí. Y quiero que pensemos en dónde estábamos antes de COVID, porque creo que esa es nuestra mejor comparación que tratar de compararlo incluso con el año pasado. Hasta ahora, cuando estábamos cerrados, por supuesto, vimos disminuir las amenazas, porque no había nadie en nuestros edificios o incluso cuando teníamos la mitad de estudiantes, no veíamos tantos. Y luego hay que pensar que tenemos muchos estudiantes que reciben apoyo mientras están en un edificio escolar: que los maestros los vigilan, que somos capaces de ver signos y síntomas de las cosas que suceden, si ellos Eres una amenaza para los demás o incluso una amenaza para ellos mismos. Y como eso no sucedió durante uno o dos años, para algunos de nuestros estudiantes muchas cosas no se abordaron.

Dra. Amy Grosso (00:04:16):

También hay que mirar lo que está pasando en la sociedad en su conjunto. Los adultos actúan mucho mejor que los niños y los estudiantes. Y muchas veces, cuando decimos que los comportamientos de los estudiantes están fuera de control y las amenazas son un momento alto, también observamos lo que los adultos están haciendo en toda nuestra nación. Y estamos viendo que eso se refleja. Así que también están tomando mucho de lo que hacen los adultos, pero creo que es algo que las escuelas han estado haciendo durante mucho tiempo. Está aumentando la forma en que apoyan a los estudiantes de salud mental y cómo brindan servicios y los conectan con la comunidad. Y para mí, eso es lo más importante. Primero, la capacitación, ¿qué educación le estamos dando a nuestro personal, a nuestros maestros para que puedan detectar esas señales de advertencia antes de que se convierta en una crisis total?

David Rogers (00:05:03):

Bueno, hemos visto algunos incidentes realmente interesantes este año y algunos incidentes realmente dramáticos y violentos este año. Algunos de ellos han sido provocados por algunos de estos desafíos de las redes sociales. Hemos visto el reto de TikTok y otros por el estilo. ¿Cómo están lidiando con ese tipo de problemas?

Dra. Amy Grosso (00:05:26):

En una variedad de maneras diferentes, ¿verdad? Una de las cosas más importantes que hemos visto es cómo brindamos oportunidades para que los estudiantes puedan informar lo que está sucediendo antes de que se convierta en una preocupación. Entonces, ¿qué tipo de sistemas de informes anónimos tienes? ¿De qué maneras tienes que acercarte y poder decir, oye, esto está a punto de suceder? O mis amigos han estado hablando de esto de una manera muy anónima. Creo que, en su mayor parte, realmente nos estamos enfocando en los estudiantes que están causando mucha destrucción, pero en general hay muchos estudiantes en nuestro edificio que desean un entorno seguro y protegido. Entonces, ¿cómo los ayudamos a involucrarse para que puedan ser parte de la solución ya que no son parte del problema?

David Rogers (00:06:07):

Sí. También mencionaste algo más. El Dr. Grosso dijo que, ya sabes, los padres tampoco se están comportando necesariamente. Te escuché hablar sobre esto en el pasado que, ya sabes, ves que algo sucede en la comunidad, está prácticamente garantizado. Va a terminar en la escuela. ¿Cómo se refleja eso? Dame algunos ejemplos de lo que has visto en el pasado.

Jefe Frank Kitzerow (00:06:33):

Sí. Así que gracias, David. Agradezco la oportunidad. Así que sabes, es divertido cuando has estado en el negocio, tanto tiempo como yo, y siendo jefe de policía durante 18 años cuando yo era jefe municipal, podía contar con el hecho de que cuando las escuelas dejaban de funcionar por períodos prolongados de tiempo había ciertas cosas que iban a suceder en mi comunidad. Mis llamadas molestas en general iban a aumentar, ya sabes, llamadas de intrusión, tal vez pequeños robos, ya sabes, una serie de cosas diferentes, ya sabes, todo, ya sabes, relacionado con el comportamiento típico de los adolescentes y ese tipo de cosas. Y entonces, ya sabes, instintivamente sabíamos que eso iba a suceder. Lo que fue interesante para mí es que cuando me convertí en jefe de policía escolar y estaba del otro lado de la ecuación, se me hizo evidente que, dado que las escuelas son un microcosmos de sus comunidades, en general, las cosas que ves que suceden en su comunidad es muy probable que lleguen a sus escuelas en un período muy corto de tiempo, ya sea que se trate de un repunte, ya sabe, violencia de pandillas, ya sea que, ya sabe, son peleas Lo que sea, ya sabes, una serie de cosas que probablemente comenzarás a ver en tus escuelas.

Jefe Frank Kitzerow (00:07:49):

Y creo, ya sabes, los distritos escolares más progresistas que conoces, para mí, lo que están haciendo que realmente está funcionando es incluir a las partes interesadas clave, ya sabes, tener asociaciones sólidas con la policía local, los padres. Están prestando atención a los eventos en la comunidad. Están anticipando lo que está pasando y lo que va a estar pasando. Y se están asociando con personas como, ya sabes, el Dr. Grosso, a quien conoces, que aporta una perspectiva completamente nueva a la evaluación de amenazas y mantiene seguras nuestras escuelas: dos partes de la seguridad, estar seguro y sentirse seguro. Y usted tiene que lograr ambos. Y la realidad es que me han oído decir varias veces que nunca vamos a detenernos para salir de este problema. Tenemos que asociarnos, tenemos que colaborar. Y cuanto más hagamos las cosas que estamos haciendo hoy, creo que estaremos en el camino y ayudaremos a regresar a algún tipo de normalidad.

Dra. Amy Grosso (00:08:49):

Oh, digo, me encantó que hablaras sobre asociarte con los padres y especialmente sobre los desafíos de TikTok y cosas con las que no crecimos. Como muchos de nosotros, los padres en este momento, no crecimos con la tecnología que tienen nuestros estudiantes. Así que ni siquiera lo entendemos. Correcto. Como, sé lo que es TikTok. ¿Lo uso? Ya sabes, ese tipo de cosas. Entonces, ¿cómo ayudamos a los padres a entender lo que hay y en qué están involucrados sus estudiantes? Y luego, ¿cómo les hablamos a los estudiantes sobre ser responsables con su presencia en línea? He descubierto que tradicionalmente como adultos, solo les decimos a los niños lo que no deben hacer. Como, no lo hagas, es malo para ti. no lo hagas Y sabemos que eso no funciona con los estudiantes cuando les dices que no hagan algo. Por lo general, no lo hace. No es el enfoque que funciona. Entonces, ¿cómo involucramos a los estudiantes en una conversación sobre ser responsables y su mundo digital mientras nosotros, como adultos, también estamos aprendiendo? Y si lo piensas bien, muchos de los adultos que están en las redes sociales y otras cosas, tampoco son buenos ejemplos. Entonces, ¿cómo nos asociamos realmente con los padres como educadores para ayudarlos a saber qué buscar y cómo tener esas conversaciones?

Jefe Frank Kitzerow (00:09:56):

Sí, creo que ese es un buen punto, Dr. Grosso. Aquí está la otra cosa que agregaría: ¿cuántos padres están dispuestos a involucrarse en la comprensión de lo que están haciendo sus estudiantes? Sabes, fue interesante cuando entramos en todo el asunto de COVID y estábamos haciendo aprendizaje a distancia, los padres se dieron cuenta de lo difícil que es enseñar, número uno. Número dos, se dieron cuenta, hey, tal vez no estoy al tanto de todo esto. Y número tres, algunos padres se sintieron particularmente frustrados y simplemente no querían seguir haciéndolo, involucrarse o permanecer involucrados. Entonces, creo que todos los puntos que mencionó son importantes, creo que para educar adecuadamente a nuestros padres, ya sabes, se necesita más de una sola entidad. La policía no puede hacerlo, las escuelas no pueden hacerlo, pero todos nosotros trabajamos juntos, ya sabes, y nos sentamos alrededor de la mesa y decimos cuáles son las mejores prácticas y aprendemos unos de otros a medida que avanzamos. camino a la seguridad escolar.

Jefe Frank Kitzerow (00:10:56):

Así que creo que todos los puntos que mencionas son muy importantes. Creo que, fundamentalmente, lo que tenemos que hacer es conseguir que los padres estén dispuestos a comprometerse y superar el nivel de frustración para decir, está bien, ¿qué puedo hacer realmente? ¿Cómo puedo ayudar? Lo que estoy aportando ¿importa eso? Y la respuesta a eso es sí. Y es a quién llegamos a ese punto. Oh, mira, muchos distritos escolares están logrando un progreso significativo en ese sentido, incluida la planificación de la seguridad. Los padres por primera vez están siendo incluidos en la planificación de seguridad: lo mismo con los estudiantes. Así que creo que estamos en el camino correcto, pero tenemos que prestar atención a los puntos que mencionaste. Creo que son realmente excelentes.

David Rogers (00:11:37):

Ya sabes, retomando un poco más las cosas de las redes sociales. Ya sabes, lo teníamos en nuestra área. Teníamos padres que tenían miedo de enviar a sus hijos a la escuela, porque sus hijos les hablaban de las amenazas. Hemos tenido, sé que en el área de Dallas donde estamos, tuvimos un par de niños arrestados, más que eso. Creo que arrestaron a tres o cuatro niños porque transmitían estas amenazas. Ya sabes, ¿crees que las amenazas son peores? ¿O crees que tener hijos regresando, hacer la escuela desde casa es peor? ¿Cuál crees que ha sido, ya sabes, el impacto emocional general en estos niños? ¿Qué crees que ha sido lo peor?

Dra. Amy Grosso (00:12:26):

Sabes, yo, en eso...

Jefe Frank Kitzerow (00:12:27):

Perspectiva…

Dra. Amy Grosso (00:12:34):

Bueno, creo que en diciembre, el Cirujano General de EE. UU. publicó este informe sobre la salud mental de los estudiantes y dónde estamos y que hay una crisis de salud mental. Es genial, es un informe largo, pero hay muchas cosas que podemos hacer. Y sabes, lo que realmente me llamó la atención y lo que las escuelas pueden hacer, lo que los padres pueden hacer es que, ya sabes, los estudiantes necesitan un ambiente predecible muy seguro, ¿verdad? Necesitan saber para su bienestar mental. Es bueno saber lo que va a pasar mañana. Y si piensas en lo que sucedió en los últimos dos años, gran parte del futuro no es predecible, ¿verdad? Todo ha estado en flujo, todo ha estado, ¿vamos a estar en la escuela? ¿No lo somos? Y luego creo que eso continúa cuando ocurren amenazas. Entonces es una bola de nieve, ¿verdad? Como, oh Dios mío, escuché este juego telefónico. Y luego, ya sabes, una amenaza que recibimos, en realidad fue algo que sucedió en otro distrito escolar. Y alguien había puesto en TikTok una foto que ni siquiera era de nuestro distrito escolar. Y entonces crece como una bola de nieve porque creo que existe este miedo común a la imprevisibilidad que está sucediendo en nuestra sociedad, que sabemos que no es para la salud mental de nadie.

Jefe Frank Kitzerow (00:13:38):

Sí. Entonces, siguiendo lo que dijo el Dr. Grosso, ya sabes, creo que uno de los componentes clave de esto. Ya sabes, es difícil diferenciar entre lo que representa una crisis para una familia o padre en particular, ya sabes, podría ser COVID, podría ser una serie de cosas. Sin embargo, creo que fundamentalmente lo que realmente ayuda en ese sentido es que los distritos escolares tienen la obligación de ser proactivos en sus comunicaciones. Si soy un padre en casa y estoy tratando de tomar una decisión, ¿es esto realmente una amenaza? Porque a lo que básicamente estamos tratando de llegar aquí, ¿son personas que hacen amenazas o realmente representan una amenaza? Entonces, si soy un padre y estoy tratando de decidir esto, y veo que suceden todas estas cosas en TikTok y bueno, ¿a dónde voy?

Jefe Frank Kitzerow (00:14:27):

Quiero decir, ¿cómo obtengo la información para tomar una decisión informada? Y entonces, creo que fundamentalmente cuando los distritos escolares toman la iniciativa de salir al frente de una situación para brindar información a los padres, brindarles un lugar al que puedan acudir para averiguar, brindar el tipo de recursos que, ya sabe, el Dr. Grosso estaba hablando hace un par de minutos. Ya sabes, educar a nuestros padres: ellos son los que están atrapados en esta arena de tener que averiguar qué hacer. Entonces, si dependen constantemente de las redes sociales, bueno, ya sabes, no todo eso es real. Y entonces, ¿a dónde vas? Entonces, creo que la pieza de comunicación es extremadamente importante para que los distritos la consideren y se convierta en ese recurso para sus padres y los ayude a tomar decisiones informadas. Y luego, independientemente de cuál sea el desafío, se te presentará. Los padres tienen un recurso en el que pueden apoyarse.

Dra. Amy Grosso (00:15:28):

Avanzar. Digo, me encanta que hables de eso. Siempre digo que el momento de hablar de una crisis no es en medio de una crisis. Entonces, nuestras escuelas en nuestros distritos realmente necesitan ser proactivas para informar a los padres en una situación de crisis. Así es como nos vamos a comunicar contigo. Así que ya se sabe, y hemos hablado de ello cuando las emociones no se intensifican. Porque cuando las emociones aumentan, a veces es como, ¿realmente puedo confiar en lo que están diciendo? Pero si hablamos durante esos tiempos que no son de crisis, entonces me doy cuenta de que hay un procedimiento, hay una forma en que manejamos las cosas. Es lo mismo ayudar a los padres a entender. ¿Cuál es la diferencia entre un cierre patronal y un encierro, verdad? Porque las emociones son diferentes para esos dos. Y esa pieza de educación, pero no en una crisis, para que nuestras familias entiendan cómo será la comunicación.

Jefe Frank Kitzerow (00:16:18):

Sí. ¿Puedo darte un saludo, David? Sé que está tratando de pasar a la siguiente pregunta, al Distrito Escolar del Condado de Palm Beach porque hacen un trabajo notable al comunicarse todos los días en todo el distrito y escuela por escuela cuando ocurre una crisis. Realmente hacen un gran trabajo. Así que felicitaciones a esa gente. Sería negligente si al menos no lo reconociera. Lo siento, David, te dejaré seguir.

David Rogers (00:16:43):

No hay problema. Sí. Solo iba a decir, ya saben, ustedes lo son, es interesante. Supongo que todos tienen sus diferentes caras de la misma moneda, pero lo ven desde el punto de vista del trabajo policial, tienen al Dr. Grosso que viene del lado del comportamiento, pero en realidad es el misma cara de la moneda, ¿no? Todos ustedes trabajan en estrecha colaboración para manejar estas amenazas y hacer la comunicación. Y alguien preguntaba cómo está manejando estos cargos con estos estudiantes, pero todos trabajan juntos en estas cosas mucho tiempo. Y sé que las organizaciones de ustedes tal vez estaban estructuradas de manera un poco diferente en los diferentes distritos en los que trabajaron, pero ¿cómo hacen que eso funcione? ¿Cómo logran que los SRO, la policía y la gente del lado del comportamiento puedan trabajar juntos de cerca?

Jefe Frank Kitzerow (00:17:33):

Así que supongo que desde la perspectiva de la aplicación de la ley, intervendré primero. La asociación entre personas como el Dr. Grosso y las fuerzas del orden es absolutamente crítica. Y creo que cuanto más tenemos que navegar, nos vemos obligados a navegar a través de estos desafíos. Cuanto más reconocemos la importancia de estas relaciones. Y así, en general, ya sabes, todos queremos lo mismo. Dije hace un rato. Nunca arrestarás para salir de un problema. Ya sabes, en su mayor parte, estas personas que van a cometer eventos catastróficos en las escuelas se abren camino en lo que se llama un camino hacia la violencia. Y todo comienza en ese proceso con un agravio. Ahora, la forma en que alguien procesa una queja ayudará, ya sabes, a determinar qué tan lejos llegarán a convertirse, ya sabes, en una persona que va a cometer un evento catastrófico.

Jefe Frank Kitzerow (00:18:27):

Pero en general, fundamentalmente lo que les diría es que mientras trabajamos en estos casos, y lo hicimos, lo hicimos casi todos los días en el condado de Palm Beach, es que la policía y la gente encargada de hacer cumplir la ley se encargan del negocio de hacer cumplir la ley. Hacemos las investigaciones. Determinamos si hay cargos, trabajamos con nuestro fiscal estatal y la oficina del fiscal y nuestros socios de salud mental realmente nos enfocamos en las personas y nos ayudan a comprender dónde están, dónde podría estar esta persona en el camino hacia la violencia. Pero lo que es más importante, las personas como el Dr. Grosso realmente juegan un papel importante al ayudarnos a comprender cuál es su queja y posiblemente llegar a esa queja. Y si podemos abordar la queja, es posible que el evento catastrófico nunca ocurra y salvemos vidas.

Dra. Amy Grosso (00:19:17):

Me encanta cómo hablaste de eso. Como llegar a lo que hay debajo. Siempre digo que el comportamiento de los estudiantes y adultos es como un iceberg, ¿no? Vemos el comportamiento, que es la punta del iceberg. Y normalmente echamos de menos todo lo que hay debajo del agua. Y tengo suerte en Round Rock ISD. De hecho, estoy alojado en nuestro departamento de policía. Me reporto a nuestro jefe de policía. Comenzamos un nuevo departamento de policía hace un año y medio. Así que superviso un equipo de trabajadores sociales. Somos unilaterales, somos cada una de las caras de la moneda. Y trabajamos de la mano todos los días, como dijiste, los oficiales manejan las cosas de los oficiales. No nos metemos en su carril porque conocen su carril, pero luego conocemos nuestro carril y cómo vamos uno al lado del otro con el objetivo común de ayudar a los estudiantes y mantenerlos a salvo de sí mismos y de los demás.

Dra. Amy Grosso (00:20:09):

Me interesé mucho en la seguridad escolar hace algunos años porque vi cuánto hablábamos de amenazas externas a nuestros estudiantes o estudiantes que amenazan a otros estudiantes y me di cuenta de que nuestras tasas de suicidio en nuestro país entre nuestros adolescentes son la segunda causa principal de muerte. Y vi que no estábamos hablando tanto de eso. Y para mí, como niño, no sentirse seguro en su propio cuerpo y estar en su propia piel es una preocupación de seguridad tan grande como que alguien más sea una amenaza para ellos. Al darnos cuenta de que si realmente observamos las quejas y lo que les sucede a los estudiantes y buscamos signos y síntomas desde el principio, ayudamos a identificar a los estudiantes que son una amenaza para ellos mismos o para los demás. Todos estamos trabajando juntos. Y creo que durante demasiado tiempo las dos partes casi han estado compitiendo entre sí. Siento que la sociedad nos ha puesto en competencia entre nosotros como, bueno, esto es solo un asunto policial. Bueno, esto es solo esto, y bueno, deberías enviar a un trabajador social y no a la policía cuando en realidad se necesita que ambos trabajemos de la mano para realmente llegar al fondo de lo que está sucediendo con nuestros estudiantes y poder mantenerlos. a salvo.

Jefe Frank Kitzerow (00:21:19):

Sabes, David, si pudiera agregar una cosa más a eso, creo que es realmente notable. Ahora yo, nunca conocí al Dr. Grosso en persona. Pero creo que es notable cuánto está cambiando nuestra profesión y cómo el compromiso con la seguridad de los estudiantes y la escuela realmente está comenzando a avanzar. Sabes, aquí estamos, probablemente estamos a mil millas de distancia y fundamentalmente hablamos el mismo idioma y entendemos las perspectivas de los demás. También sabemos que cada perspectiva es diferente, pero entendemos las perspectivas de los demás. Y es por eso que creo que combinar los dos realmente nos brinda mayores oportunidades para lo que llamo trabajar a la izquierda de la X, siendo X un día en que ocurre un evento catastrófico, y estando, ya sabes, muy enfocado en la prevención, intervención y áreas de desvío. Y yo solo, ya sabes, solo tengo que decirte, es bastante notable porque no creo que hace unos años tuviéramos este tipo de conversaciones y hacer lo que estamos haciendo. Y tener, ya sabes, dos personas en dos profesiones separadas, a miles de kilómetros de distancia hablando el mismo idioma, creo que es realmente notable y dice mucho de nuestro compromiso con nuestros niños.

David Rogers (00:22:36):

Sí. Bueno, yo, yo, yo preguntaría, ya sabes, las cosas no eran perfectas antes, pero COVID ciertamente cambió muchas cosas. ¿Cómo ha cambiado la relación, sabes? Estás hablando un poco de esto, la relación entre los departamentos y cómo ha cambiado la relación con los SRO y los estudiantes o los profesionales de la salud mental y los estudiantes. Quiero decir, ¿qué tipo de cambios han notado? Como saben, COVID ha seguido manteniendo a los niños fuera de la escuela o tienen algunos de estos problemas que ya tenían antes.

Dra. Amy Grosso (00:23:13):

He sabido, porque he estado en este campo durante mucho tiempo, que la salud mental ha sido una preocupación para los estudiantes durante décadas. Como mencioné, el suicidio es la segunda causa principal de muerte entre los adolescentes, y eso ha sido durante 10 años. Y creo que muchas veces, cuando hablaba con estudiantes antes de COVID, me decían, por favor ayuda a mis padres a entender que esto es real, que realmente estoy luchando, que estoy deprimido o ansioso. Y creo que lo que hizo COVID fue realmente destacar la crisis de salud mental en la que ha estado todo nuestro país, pero específicamente en la que han estado los estudiantes. Y creo que, de manera integral, no hay tanto estigma asociado. Así que creo que todo el mundo está más dispuesto a hablar de ello, y todos hemos pasado por esta experiencia colectiva que ha sido muy dura. Entonces, todos estamos dispuestos a hablar sobre salud mental y, ya sabes, estamos dispuestos a hablar sobre ello en todos los círculos diferentes. Y ahora es aceptable hablar de eso o tal vez antes había barreras que nos impedían estar abiertos. Creo que eso incluso ayudó a diferentes aspectos y diferentes personas que están ayudando a nuestros estudiantes a comenzar realmente a ver la salud mental.

Jefe Frank Kitzerow (00:24:21):

Sí. Yo estaría de acuerdo con eso, ya sabes. Creo que estar fuera de las escuelas durante un período prolongado realmente ha reforzado con nuestros estudiantes, nuestros padres y nuestra comunidad, el valor que nuestras escuelas aportan no solo, ya sabes, ayudar a nuestros estudiantes a tener éxito, sino ayudarlos a prosperar. y el papel significativo que juega la salud mental en todo ese entorno. Muchos de nosotros, probablemente hemos olvidado lo que es ser un adolescente, un niño pequeño, pero es un trabajo duro y hay mucho que hacer. Y, ya sabes, nos ha obligado a tener una mirada crítica. Pienso también en la forma en que realizamos funciones de aplicación de la ley en la escuela y, saben, lo uso como ejemplo en algún momento: saben el hecho de que vigilar en una escuela y mantener a nuestros estudiantes seguros es muy diferente a la aplicación de la ley tradicional.

Jefe Frank Kitzerow (00:25:20):

Quiero decir, es tan diferente, ya sabes, y uso un pequeño ejemplo. Probablemente me hayas escuchado hablar de eso antes, David, si algo sucedió en un salón de clases donde la policía tuvo que involucrarse. Si fuera un estudiante disruptivo en un entorno tradicional, los agentes de la ley tradicionales entrarían en un salón de clases e irían directamente al estudiante que está causando la interrupción, tratarían de sacar a ese estudiante del entorno. Y probablemente en la mayoría de los casos probablemente no querrían ir voluntariamente. Y luego, lo siguiente, ya sabes, la situación se intensifica, y ahora enfrentamos cargos penales y todo tipo de cosas. Sabes, en este entorno ahora, especialmente después de trabajar con nuestros trabajadores de salud mental, es diferente: ahora entramos en un salón de clases y si tenemos un estudiante disruptivo, en la mayoría de los casos, vamos a sacar a todos, a toda la audiencia y al maestro y luego llegar a este niño que está teniendo el problema.

Jefe Frank Kitzerow (00:26:13):

Y miras quién puede medir, ya sabes, seis pies y dos y parece un adulto. Pero ya sabes, la lección que aprendemos es que sus lóbulos frontales no están completamente desarrollados. Y ahora llegamos a un punto en el que sacamos a toda la audiencia de allí, todo el estímulo, y nos volvemos hacia ese niño y decimos, ya sabes, ¿por qué estamos aquí hoy? ¿Qué está causando el problema? Y si puede ir al grano, y lo hacen la mayor parte del tiempo en la mayoría de los casos, lo que los oficiales de policía de la escuela le dirán es que el estudiante comenzará a llorar. Y luego vas a llegar a, no he comido en unos días, sabes, me echaron de mi casa. Estoy teniendo problemas familiares. Yo era, ya sabes, lo que sea. Y ahí vamos. Ahora tenemos la causa subyacente identificada. Y ahora nos asociamos con nuestros trabajadores de salud mental para llegar al fondo de eso. Es un enfoque completamente diferente. Y la lección para ese niño es que no tiene antecedentes penales a largo plazo, y se les brinda la oportunidad de tener éxito y prosperar en la vida. Y creo que eso es parte de la diferencia.

David Rogers (00:27:13):

Surgió una pregunta que creo que se alinea con eso. Y creo que ambos podrían responder a esto. Las escuelas tienen centros de bienestar, tienen, ya sabes, acceso a servicios de salud mental, pero, como en la vida adulta, a menudo son las personas que más necesitan la ayuda las que no la buscan. Correcto. Entonces, ¿cómo están los consejeros y los profesionales de la salud mental y los SRO, cómo están trabajando juntos para identificar a ese niño que está teniendo problemas antes de que llegue al punto en que esté siendo perjudicial? Quiero decir, ¿hay políticas o cosas que esté implementando y, por cierto, Dr. Gross? Así que hay mucha gente que quiere ver cuáles son las políticas, para seguir el modelo que están haciendo todos ustedes en Round Rock, incrustándolos dentro del departamento de policía de la policía. Pero, ¿cómo abordarían, ya saben, conseguir que los niños que más necesitan ayuda accedan a ese tipo de servicios?

Dra. Amy Grosso (00:28:10):

Esta ha sido un área de mi pasión desde mi primera pasantía hace años y cuando era consejero subcontratado en una escuela chárter. Y en cada referencia que recibí al principio estaban todos estos niños pequeños que no sabían cómo comportarse en clase. Como si fueran etiquetados como disruptivos y fueran niños de primaria. No saben cómo comportarse en clase. Y se hizo evidente muy rápidamente. No sabían cómo comportarse. Habían experimentado un trauma intenso, dolor, muchas cosas importantes a una edad tan temprana, pero aún existen los estereotipos en nuestra sociedad de cómo los niños pueden responder y cómo las niñas pueden responder con emoción, ¿verdad? Para las niñas es aceptable que lloren. Ese tipo de cosas. Los niños a menudo reciben el mensaje de aguantarse. Sabes, tú, no puedes llorar, pero puedes estar enojado.

Dra. Amy Grosso (00:29:04):

Y así, la única emoción que tenían que mostrar era la ira. Tradicionalmente en nuestra sociedad y en nuestras escuelas, un niño actúa con ira. O incluso si una niña lo hace, van a una pista de disciplina. Entonces no se ve que haya algo subyacente al comportamiento. Y por eso no lo identificamos. Terminan en un camino disciplinario que puede terminar en un camino criminal. Una vez que ingresan a la escuela secundaria, sin obtener nunca el apoyo que necesitan para el trauma, la salud mental subyacente es un problema. Entonces, creo que una gran cosa aquí es tratar de ayudar a educar a los directores del personal sobre los estudiantes disruptivos. No significa que les des un pase gratis, pero ¿cómo brindas apoyo a lo que hay debajo? Como, ¿qué hay debajo de ese comportamiento y qué lo causó? ¿Es hambre o es algún trauma que experimentaron? Y entonces creo que el estigma que a menudo ha sido para nuestros niños acerca de expresar emociones les da ese comportamiento disruptivo. Y solo tenemos que empezar a verlo de manera diferente, y ver que está sirviendo a un propósito. Y muchas veces es solo que no saben qué más hacer.

David Rogers (00:30:10):

Bueno, ese es probablemente un buen paso a nuestro próximo tema, que es, ya sabes, hay, hay herramientas y estrategias para ayudar, ya sabes, hacer esto más fácil. Correcto. Y empezaste a abordar, ya sabes, ¿cómo educamos a nuestro personal? Ya sabes, ¿cómo rastreamos algunas de estas cosas? ¿Cuáles son las herramientas que han usado en sus distritos? Comenzaremos con usted, Dr. Grosso, para poder educar a identificar una pista o, en el caso de algún tipo de evento, asegurarnos de que todos estén al tanto.

Dra. Amy Grosso (00:30:48):

Sí. Algo de eso, creo, sucedió naturalmente ya que estamos en el mismo departamento, salud mental y los oficiales. Así que ha habido momentos en los que han ocurrido situaciones y habrá una dotación de personal con los oficiales, pero luego me incluyen a mí para esa perspectiva de salud conductual. Entonces, si algo sucedió con un estudiante, desde mi lente o desde la perspectiva de un trabajador social, ¿llegaron a conocer a la familia y cuáles son esas condiciones subyacentes que tal vez al principio no se ven? Entonces podemos asegurarnos de proporcionar los servicios a los estudiantes. Y lo nuestro es que empezamos diciendo esto: evalúa antes de arrestar, verdad. Especialmente dentro de una escuela. Así que evalúe todo lo que está pasando y ¿qué necesita realmente el estudiante para hacer un cambio en el comportamiento que está teniendo? ¿Y los está poniendo en un sistema de justicia penal o realmente está brindándoles el apoyo, los apoyos de salud mental que necesitan? Y la policía siempre habla de muchas veces en las fuerzas policiales tradicionales y en las comunidades y esas cosas. Estamos muy impulsados por las estadísticas, ya sabes, y nuestras estadísticas están analizando cuántos podemos desviar del sistema de justicia penal. ¿A cuántos podemos ayudar a encontrar apoyo de salud mental? ¿A cuántos podemos ayudar a encontrar una forma diferente de ser para que no sigan por ese camino?

Jefe Frank Kitzerow (00:32:07):

Jefe, estoy muy contento de escucharlo decir eso. Dr. Grosso, su jefe de policía suena muy progresista, lo cual es genial. Y me imagino que ustedes hacen un muy buen equipo. Sabes, si pudiera agregar un par de cosas a lo que estaba hablando el Dr. Grosso. Creo que si estás dispuesto a trabajar dentro de un sistema escolar, ya seas policía, profesor de salud mental, servicios de apoyo, lo que sea, tu verdadera misión son los niños. Es realmente todo acerca de los niños. Eso es realmente lo que es. Y así, como dije antes, dos partes de la seguridad, estar seguro y sentirse seguro. Por lo tanto, desea brindar ambos porque, ya sabe, cuando brinda ambos, no es solo para educar a nuestros hijos, sino también para darles la oportunidad de prosperar. Y, ya sabes, este es nuestro futuro.

Jefe Frank Kitzerow (00:32:55):

En algún momento, vamos a entregar a los niños que están en nuestras escuelas. Y entonces es una inversión en nuestro futuro. Sabes, creo que todos queremos el mismo entorno. Y creo que lo que tiene que pasar es que sigamos por el camino que vamos ahora de aprender a hablar el mismo idioma, que para mí es fundamental. Sabes, cuando entré por primera vez en la policía escolar, intentaba expresar una idea sobre las cosas. Y, ya sabes, mi sensación era que hablar con los educadores a veces puede ser un poco desafiante desde la perspectiva de la aplicación de la ley. Así que armé un grupo asesor de directores, y tenía directores de escuelas primarias y secundarias con los que me reunía regularmente como jefe de policía.

Jefe Frank Kitzerow (00:33:43):

Y, en esencia, me estaban enseñando a hablar director y yo les estaba enseñando a hablar policía. Y estaba tan orgulloso de esa relación porque juntos pudimos hacer que las cosas avanzaran, y es un toma y daca. Entonces, una de las cosas que funciona muy bien es que nuestros policías que trabajan en los campus entiendan que nuestros directores son los alcaldes de sus ciudades. Y entonces, ya sabes, a veces te vas a apoyar en mí, estoy ahí para ti, apóyate en mí. Pero ya sabes, no lo estamos, a veces es difícil para la policía decir, bueno, no siempre estamos a cargo, porque nos gusta eso. Creemos que siempre estamos a cargo. Y entonces tienes ese tipo de cosas, pero sabes que una persona de salud mental me dijo hace mucho tiempo, él está en línea con lo que estaba hablando el Dr. Gross, dijeron que solo somos tan buenos como somos. Bueno, ya sabes, tenemos que llegar allí como sistema, como distrito escolar, como sociedad. Y realmente aplaudo a la gente como su jefe de policía dispuesta a entrar en la arena.

David Rogers (00:34:53):

Así que hay muchas preguntas que han surgido a medida que avanzamos. Estos son algunos temas delicados, ¿verdad? ¿Cómo hacemos físicamente, ya sabes, cuáles son las políticas para el manejo físico de los niños y, ya sabes, deberíamos o no deberíamos tener SRO armados? Y sabes, ¿dónde está esa transferencia entre, ya sabes, la salud mental y la policía? Si tuviera que resumir eso, es realmente qué tipo de políticas y procedimientos están implementando para hacer exactamente de lo que están hablando, jefe, para asegurarse de que están poniendo al niño primero, ¿verdad? Que eres, ya sabes, que los SRO son vistos como un aliado, no como un enemigo. Que el profesional de la salud mental tenga la oportunidad de entrar antes de que se vaya por el camino equivocado. ¿Cuáles son los tipos de políticas y procedimientos, Dr. Grosso? Estás ahí en medio de todo esto todos los días. ¿Qué están haciendo para abordar esas cosas, para asegurarse de que haya un traspaso bueno y limpio? Que todos entiendan que así es como vamos a manejar a los niños.

Dra. Amy Grosso (00:35:59):

Yo diría que lo primero tiene que ser la construcción de relaciones. Y si es como en nuestro departamento donde estamos juntos, o si no están en el mismo departamento, pero ¿qué relación tienen con la persona de salud mental y el oficial? Y eso no significa que solo te conocí una vez. Significa que hemos tenido diálogo, hemos hablado sobre cosas anteriores que han sucedido, y ¿cómo queríamos manejarlo de manera diferente? Y es muy difícil para mí decir, bueno, en esta situación, iría a la persona de salud mental. Y luego este oficial, siempre pienso que parece que es un baile. Y a menos que su gente realmente esté acostumbrada a trabajar en conjunto y conocer los roles de los demás y no solo conocer el rol, sino valorarlo. Como creo que en las escuelas también, ya sabes, como el jefe estaba hablando, es un tipo diferente de vigilancia.

Dra. Amy Grosso (00:36:46):

Está. Y nuestro jefe siempre habla de que una de las ventajas de la vigilancia escolar es que tenemos más tiempo, ¿verdad? No es que tenga que volver a la calle. Y es una situación que tuvimos en la que alguien amenazaba con dañar a otros y a sí mismo, y salía corriendo del edificio. Y tomó dos o tres horas lograr que el estudiante realmente se calmara. Quiero decir, todos estaban a salvo, pero nuestro trabajador social estaba allí, pero también permitía que la policía hiciera su trabajo. Pero luego, el trabajador social que trabaja con el personal y con los padres que están allí, y los padres para brindar servicios que vendrán más tarde. Y creo que es este baile el que no sucede solo porque está escrito en una póliza o está escrito en papel. Son las interacciones diarias y la construcción de relaciones lo que tiene que suceder entre los dos o no funcionará.

David Rogers (00:37:36):

Entonces, alguien hizo la pregunta: cuando se trata de evaluar a un estudiante por autolesión o si tiene problemas, pero podría haber sido un ciudadano modelo antes, ¿qué está haciendo para ayudar a recopilar esa información para identificar eso temprano? Y claro, soy de Raptor, voy a decir, oye, estamos trabajando en un producto para eso. Pero tal vez esa sea una buena guía para otra pregunta, que es qué tecnología y fuentes de datos está usando hoy, o qué espera usar en el futuro, para poder ayudar a mejorar la comunicación entre las dos partes, pero también obtener esa intervención en antes. Dr. Grosso, le dejaré empezar.

Dra. Amy Grosso (00:38:23):

Termine, hay muchos productos diferentes por ahí, cierto, que hacen cosas similares. Ya que estaba hablando de eso, Raptor está comenzando a buscar monitorear a los estudiantes a través de la dirección de correo electrónico de su distrito y esas cosas. Son actividades en línea. ¿Están escribiendo sobre cosas? Sabes, hemos tenido estudiantes que han sido identificados porque han estado escribiendo una nota de suicidio o por lastimar a otros, y eso se identifica, pero luego nos aseguramos de cómo se maneja eso una vez que hemos sido alertados de que un estudiante está escribiendo sobre esto, quién es la mejor persona para hablar con ellos. Y aquí es donde, ya sabes, el oficial y el consejero realmente tienen que trabajar juntos. Porque la mayoría de las veces es ese profesional de la salud mental quien tiene esa primera discusión, especialmente si se trata de autolesionarse y no de dañar a otros. Entonces esa persona capacitada tiene esas conversaciones y luego determina qué pasos deben tomarse a continuación para brindarle al estudiante el apoyo que necesita. Y siempre digo que la tecnología es excelente, pero sin la capacitación sobre qué hacer a continuación, es solo otra pieza de tecnología que tenemos. Y realmente ese aspecto de capacitación de cómo manejamos las cosas cuando surge algo y cómo alertamos a los padres. Y luego, ¿cómo brindamos servicios integrales para garantizar que no sea solo deja de escribir sobre esto, Pero más estamos realmente preocupados por ti, debes estar luchando.

David Rogers (00:39:44):

Jefe. ¿Qué tipo de cosas han puesto en su lugar?

Jefe Frank Kitzerow (00:39:49):

Entonces, hay un par de cosas y estoy cien por ciento de acuerdo con lo que dijo el Dr. Grosso, en términos de que no se puede permitir que la tecnología impulse un proceso, se deben tener buenos procesos sólidos. Y la tecnología apoya esos procesos, ya sabes, en el ecosistema de seguridad escolar. Por ejemplo, hablamos de trabajar a la izquierda de la X y las arenas de prevención, intervención y desviación, pero también es muy importante si no tiene éxito en esa arena tener una caja de herramientas realmente sólida que pueda abrir y obtener sea cual sea el evento catastrófico. Por ejemplo, si se trata de un tirador activo, el tiempo no es tu amigo y el tiempo trabaja en tu contra.

Jefe Frank Kitzerow (00:40:44):

Entonces, si tiene que abrir esa caja de herramientas, quiere asegurarse de que está haciendo cosas relacionadas con la seguridad, el comando unificado de seguridad, la capacitación para la reunificación, las piezas tecnológicas, las políticas, la responsabilidad. Hay tantas partes en esta cosa. Entonces, ya sabes, tomemos dos componentes clave, por ejemplo, trabajar a la izquierda de la X en la prevención, intervención y desviación. Fundamentalmente, es importante saber algunas cosas sobre quién viene a su campus. Está bien, ya sabes, asegurarte de que las personas que vienen a tu campus no sean una amenaza o no representen una amenaza. Y luego, lo segundo es poder navegar a través de los volúmenes de amenazas que funcionan a la izquierda de la X y llegar a un punto a través de su asociación con la salud mental y a través de su software para saber quién está haciendo una amenaza y quién plantea una amenaza.

Jefe Frank Kitzerow (00:41:38):

Y luego, una vez que llegas a ese punto, por cierto, si tienes a alguien que llega a ese nivel, no es como un informe policial tradicional en el que simplemente tomas un informe y luego pasas a otra cosa. Esta persona permanece en su radar por un período de tiempo porque es posible que haya resuelto el problema hoy, pero eso no significa que no volverá mañana. Y es por eso que esas relaciones son tan importantes. Y luego, trabajando en el back-end, ya sabes, en toda esta pieza de gestión de fusión, te diré que lo que me mantuvo despierto por la noche fue el evento catastrófico. Y sabes, si tienes una escuela secundaria con 3000 niños, lo cual no es poco común, y cada uno de esos estudiantes tenía un padre y la mayoría tiene dos, son 9000 personas más el personal en una crisis. Son 10.000 personas en la crisis.

Jefe Frank Kitzerow (00:42:32):

Y después de que navegaste y aislaste, eliminaste y neutralizaste una amenaza, ¿cómo vinculas a todas esas personas? Y es una de las pocas cosas en la vida que tendrás que hacer en la que tienes que estar el cien por ciento, el cien por ciento del tiempo: no puedes ser víctima de cosas como la trata de personas, el secuestro por parte de los padres, tu sé, secuestros de niños. Entonces, su software lo ayudará con su proceso, pero debe capacitar a su personal. Tienes que trabajar con tus partes interesadas clave. Y lo último que diré al respecto es, ya sabes, si me has escuchado decir esto, David. Tenemos seguridad escolar, como la educación funciona en un ámbito, y luego la aplicación de la ley local funciona en otro. Realmente no colaboramos antes de tiempo. Y cuando ocurre un evento catastrófico, todos nos vemos obligados a trabajar juntos y estoy haciendo lo que creo que es mejor. Piensas que lo que estás haciendo es mejor cuando la realidad es que si probablemente hubiéramos colaborado antes de tiempo, hubiéramos estado mucho mejor.

David Rogers (00:43:40):

Bueno, obviamente es un enchufe desvergonzado, pero Lightspeed y Raptor ofrecen algunas tecnologías realmente buenas. Creo que han ayudado a asistir a sus dos distritos de maneras concretas. Había una muy buena pregunta. Voy a tirarlo por ahí. Jefe, creo que lo escuché hablar de algo. Dr. Grosso, no hemos hablado de esto en absoluto, pero uno está hablando de si está haciendo algo con sus compañeros. Entonces, si hay un niño que se descarrila, he oído hablar de, ya sabes, tribunales para niños y cosas así. ¿Hacen algo para que sus compañeros también participen en el proceso, para ayudar a que los niños vuelvan al camino correcto?

Dra. Amy Grosso (00:44:23):

Diría que hay muchos programas entre pares para la prevención del suicidio y cosas por el estilo. Y creo que es saber cuándo usar a un compañero y cuándo no, y cuándo no hacer que un compañero se sienta responsable de cosas de las que los adultos deberían sentirse responsables. Creo que siempre es la responsabilidad de estar atento a los signos o síntomas, síntomas e informar las cosas, pero no es su trabajo arreglarlo. Y creo que peer to peer es realmente crucial. Es importante que los estudiantes escuchen a sus compañeros, pero ¿dónde les quitamos la carga para que no sientan que tienen que estar a cargo de arreglar algo, especialmente con un problema de salud mental o si un estudiante está pensando en dañar a otros? , para que los estudiantes sepan que hay otros para ayudarlos a superar eso. Y creo que son fantásticos si se hacen e incorporan correctamente.

Jefe Frank Kitzerow (00:45:19):

Y creo que ese es realmente un gran punto. Entonces, en el Distrito Escolar del Condado de Palm Beach, algunas de nuestras escuelas tuvieron mucho éxito. Y en la medida en que, ya sabes, no solo tuvimos estudiantes que necesitaban ayuda, sino que tuvimos estudiantes que continuaron para brindar ayuda. No estaban seguros de cómo ayudar a sus compañeros de estudios. Entonces, algunas de nuestras escuelas formalizaron ese programa un poco a través de lo que llamaron un programa de embajadores, donde los estudiantes fueron, ya sabes, educados sobre cómo ayudar. Como dijo el Dr. Grosso, no es su trabajo resolver el problema. Pero sabes que si otros estudiantes tienen a alguien a quien pueden acudir, saben que es un embajador, les brinda un recurso. Y es especialmente importante ahora desde nuestra perspectiva porque las tasas potenciales de suicidio y las amenazas de suicidio se están disparando para nuestra juventud.

Jefe Frank Kitzerow (00:46:16):

Así que creo que tienes que pensar en algo en el camino. Para mí, ese programa de embajadores fue una gran solución porque tenías ambos lados de la moneda, tenías a los que necesitaban ayuda y a los que realmente querían ayudar a sus compañeros de estudios. Y podría decirles que las redes sociales también han jugado un papel importante en eso. Es sorprendente para mí, a través de las líneas de información que usamos en el condado de Palm Beach, cuántos estudiantes se acercan y dicen: "Oye, creo que necesitas hablar con este estudiante porque, ya sabes, no lo está haciendo bien". Y el departamento de policía escolar en el Distrito Escolar del Condado de Palm Beach, en realidad haríamos controles de bienestar para algunos de nuestros estudiantes que no hemos visto o de los que no hemos tenido noticias en mucho tiempo.

Jefe Frank Kitzerow (00:47:02):

Y ayuda a construir puentes. Y finalmente, en la última parte de eso, también hablamos sobre la importancia de brindar oportunidades para que los estudiantes tengan éxito. Trabajamos muy de cerca en el aspecto penal con la oficina del fiscal de nuestro estado. Y tenemos un programa de tribunales juveniles en el que, dependiendo de la infracción, pasará por un sistema judicial, pero será un tribunal de sus compañeros. Ya sabes, se llevará a cabo a través del distrito escolar pero coordinado con la oficina del fiscal estatal. Tiene un juez real allí, puede obtener servicio comunitario, y si completa las horas de servicio comunitario, está listo para comenzar. Si no lo hace, entonces será remitido de nuevo al sistema de justicia penal. Y les diré que la tasa de reincidencia en eso es realmente notable. Quiero decir, he oído que ha sido tan bajo como 5.5% para gustar 9%. Cuando piensas en eso, eso significa que más del 90% de los estudiantes que estaban corriendo nunca reincidieron. Perdí la cuenta de las calificaciones, Dr. Grosso, pero creo que 90 a 95% es al menos una B+ alta o una A, creo.

Dra. Amy Grosso (00:48:17):

Sería una A. Si lo piensas bien, eso es 90% de estudiantes. Veo que al menos el 90% de los estudiantes obtuvo la ayuda que necesitaban. Correcto. Reducir la reincidencia consiste en que las personas obtengan lo que necesitan. Y eso es fenomenal que 90% de estudiantes estuvieran satisfaciendo sus necesidades.

David Rogers (00:48:37):

Si.

Jefe Frank Kitzerow (00:48:38):

Bueno, creo que así es como se gana. Así es como podría ponerse en el camino para ganar. Sabes, vuelvo a lo que dije al principio: nunca vas a arrestar para salir del problema. Y por muy tentador que sea decir, todo el mundo está amenazando las escuelas y, ya sabes, tenemos que empezar a encerrar a la gente. Si lo entendi. Si, ya sabes, llega a ese punto, no digo que sea fácil. Lo que estoy diciendo es ser estratégico. Y pensar en las consecuencias a largo plazo en la construcción de nuestro futuro.

David Rogers (00:49:08):

Bueno, creo que probablemente podríamos seguir hablando un par de horas más, porque todo esto es fascinante. Estamos recibiendo algunas preguntas excelentes aquí e intentaremos retroceder después. Pero ya sabes, tal vez, tal vez una última pregunta. Cuando se trata de padres: hablamos anteriormente sobre cómo a veces esto se debe a lo que ven en casa. Y probablemente esto esté más dirigido al Dr. Grosso. ¿Tienen algo en marcha para obtener ayuda? ¿Padres que podrían tener necesidades de salud mental o eso se aborda en absoluto?

Dra. Amy Grosso (00:49:45):

Absolutamente. Creo que la educación de los padres es probablemente lo más importante que se necesita en torno a la salud mental. ¿Correcto? Porque podemos decir que un niño tiene dificultades en la escuela y esas cosas, pero a menos que los padres entiendan eso y los padres estén a bordo y sean legítimos, no funciona. COVID brindó una oportunidad maravillosa aquí en Round Rock porque estábamos encerrados. Es como, está bien, tenemos que llevar esta información a los padres porque podrían estar viendo problemas de salud mental. Así que me asocié con nuestra PTA y comencé a hacer sesiones de video cortas de 15 minutos sobre diferentes cosas relacionadas con la salud mental y realmente decirles a los padres: si estamos hablando de ansiedad, es posible que se dé cuenta de que es usted quien tiene ansiedad, no su estudiante. ¿Y qué significa eso para ti de obtener ayuda? Y así estábamos, las hicimos a través de Facebook Live. Porque haría presentaciones en persona antes de COVID y, ya sabes, muy pocas personas querían venir a una presentación sobre mi hijo que podría tener depresión. Pero cuando están en línea y puedes mirar de forma anónima y puedes regresar, nuestras tasas de visualización eran tan altas porque los padres entonces miraban de forma anónima.

Dra. Amy Grosso (00:50:48):

Podrían obtener la información que necesitaban. Era corto y luego eran cosas tangibles que podían hacer por sí mismos o por los estudiantes. Así que hemos hecho eso. Y también mucha información sobre sitios web para padres. Siempre digo, si buscas ansiedad en Google, te va a producir mucha ansiedad por lo que obtienes. Y, por lo tanto, realmente proporcionar buena información concreta para las familias sobre qué hacer, dónde ir para obtener más información y dónde obtener ayuda, no solo para los estudiantes, sino también para ellos mismos.

David Rogers (00:51:16):

Genial. Bueno, creo que tenemos que ir al comercial. Así que le voy a pasar eso a Cindy para hablar un poco sobre Raptor y la velocidad,

Altavoz 1 (00:51:29):

¿Correcto? Gracias. Un poco sobre Raptor. Fuimos fundados hace 20 años con la misión de proteger a cada niño, cada escuela, todos los días. Brindamos un ecosistema de software y tecnologías que funcionan juntos a la perfección para ayudar a las escuelas a administrar todos estos diferentes aspectos de la seguridad. Así que trabajamos con más de 5000 distritos escolares en todo el país. Y ya sabes, trabajamos con los distritos más grandes como el condado de Palm Beach, distritos escolares únicos y escuelas de todos los tamaños en el medio. Y así, un par de puntos breves sobre la suite de seguridad escolar. Una vez más, está completamente integrado y se sincroniza con el sistema de información de su estudiante para garantizar que usted mantenga el control completo y tenga una línea de visión de todos y cada incidente en su escuela. Así que tenemos la gestión de visitantes y voluntarios Raptor.

Altavoz 1 (00:52:27):

Y esto asegura que, ya sabes, cada visitante y voluntario sea evaluado y sepas exactamente quién está en tu campus. Y luego, la gestión de emergencias de Raptor incluye las herramientas que necesita para practicar simulacros, responder a emergencias y localizar incidentes rápidamente desde cualquier lugar del campus. Administre procesos complejos de evacuación y reunificación como los que mencionaba el jefe de emergencias, conéctese con los socorristas para mejorar el tiempo de respuesta a incidentes y, en última instancia, proteja la vida de las personas en el campus. Así que esa es solo una descripción general muy, muy rápida de Raptor y solo un poco de información similar aquí sobre Lightspeed. La misión de Lightspeed es promover el aprendizaje, la seguridad y la eficacia en línea. Por lo tanto, mantienen un índice de satisfacción del cliente de 95% y trabajan con más de 28 000 escuelas en todo el país. Y por eso también tienen un conjunto de soluciones integradas.

Altavoz 1 (00:53:28):

Y por eso quiero llamar la atención sobre uno en particular. Con el conjunto de soluciones Lightspeed Systems, cada dispositivo puede cubrirse con el filtro web, el monitor de seguridad de los estudiantes, el dispositivo de software de gestión del aula, la herramienta de gestión y el programa de análisis más eficaces disponibles. Y si solo busca una de las soluciones o una combinación más pequeña, Lightspeed Systems puede trabajar con usted para brindarle una configuración personalizada que se ajuste a sus necesidades específicas. Y nuevamente, estas cinco soluciones en la pantalla, pero quiero llamar su atención sobre Lightspeed Alert y esa solución alerta a su equipo de seguridad sobre señales de advertencia en línea de suicidio, autolesiones, ciberacoso o violencia contra otros para una rápida intervención. De nuevo, solo una especie de breve descripción general de esas dos soluciones. Ya repasamos muchas preguntas, pero tenemos tiempo para responder un par más. Y solo quiero señalar que habrá una encuesta cuando salga del seminario web. Entonces, si está interesado en obtener más información sobre Raptor, sobre Lightspeed, sobre ambos, háganoslo saber. También puede incluir cualquier otra pregunta o comentario en esa encuesta, y eso es todo para el comercial. Entonces, David, te lo devolveré para que hagas una o dos preguntas más antes de terminar.

David Rogers (00:54:49):

Bueno, diré que probablemente la gente va, Raptor y Lightspeed, están juntos en el mismo seminario web. ¿Por qué hacen eso? Estaremos atentos a los futuros productos nuevos que se avecinan. Y teníamos muchas preguntas sobre cómo hacemos la intervención temprana. ¿Cómo detectamos antes de que un niño se descarrile? Vamos a abordar eso y Lightspeed es uno de nuestros socios para hacerlo. Así que estamos emocionados de unirnos a ellos. Así que tenemos un poco de tiempo para algunas preguntas. Me quedo con el primero de la lista. Creo que es bueno. Todos hablaron sobre eso antes, cómo trabajaron juntos, los profesionales de salud mental, los SRO, pero ¿deberían las escuelas emparejar al SRO con el trabajador social para comprender mejor al grupo en riesgo? Ahora, Dr. Grosso, ¿usted va primero?

Dra. Amy Grosso (00:55:38):

Si. Cien por cien. Si si si. Estaba hablando con uno de los nuestros. En realidad es nuestra detective, pero trabajó para una agencia antes de que tuviéramos nuestro propio departamento de policía. Estábamos hablando de su conexión con el consejero de la escuela y ella quería una lista de estudiantes. Se llamaba la lista azul porque el rojo, ya sabes, tiene una connotación negativa, pero los estudiantes por los que necesitaba estar pendiente. Si un estudiante está tratando de salir corriendo del campus, ¿van a comprar una hamburguesa o es un estudiante que sabemos que ha tenido preocupaciones sobre ideas suicidas en el pasado y luego abandonar el campus es una alerta mayor? Y entonces ella solo mantuvo una lista en todo momento. Entonces ella sabía quiénes eran los estudiantes. Realmente necesito tener mis ojos extra en quiénes son los estudiantes con los que necesito tener buenas conversaciones. Porque es otra persona la que se preocupa. Así que no creo que pueda comunicarse lo suficiente entre salud mental, trabajadores sociales, consejeros escolares, lo que sea con sus SRO. tienen que hacerlo, todos están ahí para ayudar a los estudiantes y cuanto más pueda compartir esa información, mejores serán los estudiantes.

Jefe Frank Kitzerow (00:56:46):

Estoy de acuerdo al cien por cien. Sí, definitivamente debería asociarse. Y agregaría algo más a lo que ya ha dicho el Dr. Grosso. No solo son importantes esas asociaciones, sino que también es importante pensar en sus relaciones generales con sus partes interesadas clave. Te daré un gran ejemplo. Hablo con los distritos escolares y me dicen que tienen planes de manejo de emergencias realmente buenos y sólidos que son muy buenos. Y si no tiene la suerte de tener su propio departamento de policía escolar, entonces mi siguiente pregunta es, bueno, ¿qué vincula a las agencias policiales locales con sus planes? ¿Saben siquiera cuáles son sus planes? Y eso genera otra discusión porque al final el distrito escolar tiene sus planes. La policía local tiene la suya. El departamento de bomberos tiene el suyo. Y si no trabajan juntos con anticipación, van a tener algunos desafíos y si quieren tener una buena idea de dónde se encuentran con eso, hagan esta simple pregunta: pregúntenle al personal de su escuela, ¿dónde está su sitio principal de reunificación? Y luego pregúntele a la agencia de aplicación de la ley local, dónde está el sitio principal de reunificación de esa escuela. Y si no lo saben, ahí está tu brecha, ese es el comienzo de la brecha. Entonces cien. Si.

David Rogers (00:58:06):

Así que hubo una especie de seguimiento de eso y creo que tal vez sea bueno para terminar. ¿Qué pasaría si tuviera que dar un consejo sobre cómo integrar a los trabajadores sociales y los funcionarios, cuál sería? ¿Qué es lo único que haría, ya sabes, el mejor sistema de amigos?

Jefe Frank Kitzerow (00:58:30):

Desde, desde mi perspectiva, diría que es muy simple. Cada uno de ustedes aporta valor, escucha, escucha, escucha y colabora.

Dra. Amy Grosso (00:58:39):

Y yo iba a decir respeto mutuo. No puedes entrar pensando que soy el mejor de los dos ni nada por el estilo. Que ambos tienen roles importantes. No puedo decirte cuánto he aprendido para mejorar estando en un departamento de policía. Y que tenía mucho que aprender desde su perspectiva. Así que hay que respetarse y entenderse mutuamente.

Jefe Frank Kitzerow (00:59:03):

Bueno, eso es una calle de doble sentido. No puedo decirles cuánto he aprendido de los profesionales de la salud mental en el Distrito Escolar del Condado de Palm Beach y felicitaciones a esas personas. Son simplemente asombrosos.

David Rogers (00:59:14):

Bueno, tengo la sensación de que los distritos de todo el país, ya sabes, vieron esto. Quiero decir, solo se conocieron un par de veces, cierto. Y viendo lo cerca que están todos ustedes alineados en todo esto. Estás diciendo todas las mismas cosas, ya sabes, una desde el punto de vista de la policía, otra desde el lado del comportamiento del trabajo social, es asombroso para mí. Y creo que ese respeto mutuo: lo hemos tenido aquí hoy. Creo que si pudiera continuar basándose en eso y difundirlo, difundir el amor en todos los distritos, creo que veríamos un resultado mucho mejor. Quiero agradecerles a ambos por su tiempo. Dr. Grosso, Jefe, siempre un placer. Ha sido una conversación divertida. Me entristece que la hora haya terminado porque creo que podríamos haber seguido adelante. Todos, gracias por acompañarnos. Si tiene la oportunidad de ver nuestros productos en el sitio web de Lightspeed o Raptor o si alguna vez desea que un vendedor se comunique con usted, comuníquese con nosotros, pero disfrutamos tenerlo aquí hoy y gracias nuevamente por venir. .

 

 

capturas de pantalla en dispositivos de escritorio y móviles para software de aprendizaje a distancia

Aquí hay una demostración, por nuestra cuenta

¿Sigues investigando?
¡Déjanos ayudar! Programe una demostración gratuita con uno de nuestros expertos en productos para obtener respuestas a todas sus preguntas rápidamente.

Hombre sentado en un escritorio en un portátil mirando el panel de filtro Lightspeed

¡Bienvenido de nuevo!

¿Busca información sobre los precios de nuestras soluciones?
Infórmenos sobre los requisitos de su distrito y estaremos encantados de elaborar un presupuesto personalizado.

Vuelva a imaginar el aula inspirada e interactiva para el aprendizaje remoto, híbrido y en persona. Lightspeed Classroom Management™ brinda a los maestros visibilidad y control en tiempo real de los espacios de trabajo digitales y la actividad en línea de sus alumnos.

  • Asegúrese de que todos los estudiantes interactúen solo con el plan de estudios en línea correcto, precisamente cuando se supone que deben usarlo.
  • Envíe enlaces de currículo examinados a todos los estudiantes al mismo tiempo.
  • Bloquee sitios web y aplicaciones inapropiados o que distraigan.

Garantice una gestión de dispositivos de aprendizaje escalable y eficiente. El sistema Lightspeed Mobile Device Management™ garantiza una gestión segura de los recursos de aprendizaje de los estudiantes con visibilidad en tiempo real e informes esenciales para un aprendizaje a distancia eficaz.

  • Una solución centralizada basada en la nube para controles infinitamente escalables de dispositivos, aplicaciones y políticas
  • Biblioteca de aplicaciones de autoservicio, donde profesores y estudiantes
    puede acceder e instalar currículos aprobados y herramientas de aprendizaje
  • Implemente, cambie y revoque de forma remota cientos de políticas y aplicaciones educativas, mientras reduce el tiempo de inactividad y los costos típicos

Prevenir los suicidios, el ciberacoso y la violencia escolar. Lightspeed Alert™ apoya a los administradores del distrito y al personal seleccionado con IA avanzada para detectar y reportar amenazas potenciales antes de que sea demasiado tarde.

  • Revisión humana
  • Alertas en tiempo real que señalan signos de una amenaza potencial
  • Intervenir rápidamente antes de que ocurra un incidente.
  • Los registros de actividad brindan visibilidad de la actividad en línea antes y después de un evento marcado

Proteja a los estudiantes del contenido dañino en línea. Lightspeed Filter™ es la mejor solución de su clase que actúa como una barrera sólida contra el contenido en línea inapropiado o ilícito para garantizar la seguridad en línea de los estudiantes las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

  • Desarrollado por la base de datos más completa de la industria construida a través de 20 años de indexación web y aprendizaje automático.
  • Garantice el cumplimiento de la CIPA
  • Bloquee millones de sitios, imágenes y videos inapropiados, dañinos y desconocidos, incluido YouTube
  • Mantenga informados a los padres con el Portal para Padres Lightspeed™

Obtenga una visibilidad completa del aprendizaje en línea de los estudiantes. Lightspeed Analytics™ brinda a los distritos datos sólidos sobre la efectividad de cualquier herramienta que implementen para que puedan adoptar un enfoque estratégico para su pila de tecnología y optimizar los informes.

  • Realice un seguimiento de las tendencias de uso y adopción de tecnología educativa, elimine la redundancia e impulse el ROI
  • Monitoree el consumo de aplicaciones y contenido para facilitar la adopción temprana y la utilización efectiva
  • Evalúe el riesgo con visibilidad de la privacidad de los datos de los estudiantes y el cumplimiento de la seguridad