La tecnología desempeña un papel vital en la educación, ya que brinda a los estudiantes acceso a recursos digitales, mejora la instrucción y agiliza las operaciones escolares. Sin embargo, a medida que las escuelas adoptan más herramientas de tecnología educativa, la gestión de la privacidad, la seguridad y el cumplimiento normativo en todas las aplicaciones se vuelve cada vez más compleja.
Con cientos de aplicaciones en uso en un distrito, los equipos de TI necesitan una forma de garantizar que estas herramientas sean seguras, compatibles y alineadas con los objetivos educativos. Auditoría de aplicaciones gratuita Puede ayudar proporcionando una imagen clara del uso de la aplicación, identificando riesgos de cumplimiento y apoyando una mejor toma de decisiones para los líderes de TI.
¿Qué es una auditoría de aplicaciones?
Una auditoría de aplicaciones es una revisión exhaustiva de las aplicaciones utilizadas en la red de un distrito. Proporciona visibilidad sobre la adopción de aplicaciones, el cumplimiento de las leyes de privacidad de datos estudiantiles y los posibles riesgos de seguridad.
Este proceso ayuda a las escuelas a responder preguntas importantes:
- ¿Qué aplicaciones utilizan activamente los estudiantes y el personal?
- ¿Estas aplicaciones cumplen con FERPA, COPPA y las leyes estatales de privacidad de datos?
- ¿Existen problemas de seguridad, como aplicaciones no aprobadas con políticas de datos desconocidas?
- ¿Podría el distrito optimizar el uso de la aplicación para mejorar la eficiencia y reducir costos?
Al abordar estas preguntas, una auditoría de aplicaciones permite a los equipos de TI de la escuela tomar medidas proactivas para gestionar los riesgos y mejorar la supervisión de la tecnología sin agregar una carga adicional a su carga de trabajo.
Por qué las escuelas se benefician de una auditoría de aplicaciones
1. Garantizar la privacidad y seguridad de los datos de los estudiantes
Las leyes de privacidad estudiantil, como FERPA y COPPA, establecen directrices estrictas sobre cómo las escuelas gestionan los datos, pero cumplir con ellas puede ser difícil. Los proveedores de tecnología educativa suelen actualizar sus políticas de privacidad, a veces varias veces al año, lo que dificulta el seguimiento de los cambios.
Una auditoría de aplicaciones ayuda a identificar aplicaciones que pueden no cumplir totalmente con los requisitos de privacidad de datos de los estudiantes, para que los distritos puedan tomar decisiones informadas sobre qué herramientas son seguras de usar.
2. Ganando visibilidad en el uso de la aplicación
Profesores y estudiantes suelen probar nuevas herramientas sin pasar por procesos formales de aprobación. Si bien muchas de estas aplicaciones ofrecen valiosas oportunidades de aprendizaje, las herramientas no aprobadas pueden presentar riesgos de seguridad y problemas de cumplimiento.
Una auditoría descubre qué aplicaciones se están utilizando en todo el distrito, lo que permite a los equipos de TI evaluar sus políticas de seguridad y privacidad y determinar si deben adoptarse oficialmente o restringirse.
3. Optimización de presupuestos tecnológicos
Muchos distritos enfrentan dificultades con la proliferación de aplicaciones, donde varias cumplen funciones similares. Esto puede generar gastos redundantes y una adopción ineficiente de tecnología.
Al revisar los datos de uso de las aplicaciones, una auditoría ayuda a los distritos a identificar aplicaciones subutilizadas o duplicadas, lo que les permite agilizar las aprobaciones, consolidar herramientas y reasignar recursos a tecnología de mayor impacto.
4. Apoyando la accesibilidad y la conectividad
Garantizar que todos los estudiantes tengan acceso a las herramientas necesarias para el éxito es una prioridad para las escuelas. Sin embargo, algunas aplicaciones podrían no cumplir con los estándares de accesibilidad o resultar difíciles de usar eficazmente para ciertos grupos de estudiantes.
Una auditoría proporciona información sobre qué aplicaciones cumplen las pautas de accesibilidad y cómo se utiliza la tecnología en diferentes grupos de estudiantes, lo que ayuda a los distritos a garantizar un acceso equitativo a los recursos de aprendizaje.
Cómo las escuelas pueden usar información gratuita sobre auditorías de aplicaciones
Una vez que un distrito completa una auditoría de aplicaciones, recibe un informe detallado con hallazgos y recomendaciones. Esta información puede ayudar a los equipos de TI a:
- Fortalecer las políticas de privacidad y seguridad.
- Identifique y elimine aplicaciones no conformes o infrautilizadas.
- Mejorar la planificación presupuestaria para futuras inversiones en tecnología.
- Asegúrese de que las aplicaciones se alineen con los objetivos de accesibilidad y equidad de todo el distrito.
Tomarse el tiempo para revisar el uso y el cumplimiento de las aplicaciones ayuda a los distritos a crear un entorno de aprendizaje digital más seguro y eficiente, sin agregar trabajo extra a los equipos de TI que ya están ocupados.
Gestionar aplicaciones de tecnología educativa es un desafío constante, pero tener una visibilidad clara del uso y el cumplimiento normativo de las aplicaciones facilita el proceso. Una auditoría de aplicaciones es una herramienta útil que ayuda a las escuelas a proteger los datos de los estudiantes, reforzar la seguridad y optimizar los recursos tecnológicos.
Al revisar proactivamente los ecosistemas de aplicaciones, las escuelas pueden garantizar que sus herramientas digitales sigan sirviendo a estudiantes y educadores de forma segura y eficaz. Obtenga información detallada y personalizada sobre el cumplimiento normativo, la privacidad de datos, la accesibilidad y las iniciativas de ahorro de costos de su distrito, lo que proporciona a los campus una visión general completa de su panorama tecnológico en un solo informe práctico. Auditoría de aplicaciones Lightspeed.