Conclusiones clave
- Cronograma de cumplimiento extendido: Los distritos escolares tienen hasta el 1 de julio de 2025 para garantizar que el contenido digital cumpla con los estándares de accesibilidad, con el objetivo de demostrar esfuerzos de buena fe.
- Riesgos de incumplimiento: Los distritos podrían enfrentar importantes sanciones financieras y posibles acciones legales si no cumplen con las pautas de accesibilidad requeridas.
- Soluciones de Lightspeed Systems: Lightspeed proporciona herramientas y recursos esenciales, incluidos VPAT para sus productos, para ayudar a los distritos a lograr el cumplimiento de la HB21-1110 de manera efectiva.
Cumplimiento de la Ley HB21-1110 de Colorado sobre accesibilidad: Lo que necesita saber antes del 1 de julio de 2025
Los distritos escolares de Colorado se enfrentan a una fecha límite cada vez más cercana para garantizar la accesibilidad digital. 1 de julio de 2025, Proyecto de ley de la Cámara de Representantes 21-1110 requiere que todo el contenido digital y el software de acceso público utilizado por las entidades gubernamentales estatales y locales, incluidos los distritos K-12, Cumplir con los estándares de accesibilidad WCAG 2.1 Nivel AA.
Esto es lo que los líderes del distrito necesitan saber y cómo Lightspeed Systems puede ayudar con el cumplimiento.
¿Qué es Colorado HB21-1110?
La HB21-1110 es una ley de Colorado aprobada en 2021 que exige que el contenido digital y el software proporcionados por los gobiernos estatales y locales (incluidos los distritos escolares) sean accesibles para las personas con discapacidad. Esto incluye sitios web, videos, documentos, aplicaciones móviles y plataformas de software.
La ley se alinea con Pautas de Accesibilidad al Contenido Web (WCAG) 2.1 Nivel AA, un estándar internacional ampliamente reconocido.
¿Cuándo entran en vigor los requisitos de la HB21-1110?
Originalmente previsto para comenzar en 2024, se ha extendido su aplicación. Distritos Ahora tienen hasta el 1 de julio de 2025 para cumplir —pero sólo si pueden demostrar un progreso de buena fe.
¿Qué sucede si un distrito no cumple con la HB21-1110?
Los distritos que no cumplan con los estándares de accesibilidad pueden enfrentar:
- Sanciones civiles de hasta $3,500 por infracción
- Demandas de individuos o grupos de defensa
- Escrutinio público y pérdida de confianza de la comunidad
Para evitar estos riesgos, el proyecto de ley actualizado de Colorado (HB24-1454) describe los pasos que cuentan como “esfuerzos de buena fe”, incluida la publicación de una hoja de ruta de accesibilidad, ofrecer un método para que los usuarios informen problemas de accesibilidad y documentar el progreso continuo.
¿Cómo se aplica esto a los proveedores de tecnología educativa?
Los distritos deben asegurarse de que cualquier software o plataforma de terceros utilizados en las aulas o la administración (incluidos los sistemas de gestión del aprendizaje, las herramientas de filtrado y las plataformas de gestión de aulas) también cumplan con las normas.
Ahí es donde entran en juego los VPAT (Plantillas voluntarias de accesibilidad de productos) entran. Un VPAT describe cómo un producto cumple con los criterios de accesibilidad y es un documento fundamental para evaluar a los proveedores de tecnología educativa.
¿Cómo puede ayudar Lightspeed Systems?
Lightspeed apoya a los distritos de dos maneras clave:
Agilice la revisión de accesibilidad del proveedor con Lightspeed Insight™
Perspectiva de la velocidad de la luz™ Te da visibilidad de cada aplicación que se usa en tu distrito. Desarrollada en colaboración con las Escuelas Públicas de Denver, la función de etiquetado VPAT marca las aplicaciones en tu inventario que tienen documentación de accesibilidad disponible, lo que te ahorra tiempo y te ayuda a demostrar tu progreso.
Confíe en los estándares de accesibilidad propios de Lightspeed
Lightspeed Systems proporciona VPAT para sus propios productos:
Estos documentos confirman que las herramientas Lightspeed están diseñadas teniendo en cuenta la accesibilidad y se alinean con WCAG 2.1 Nivel AA cuando corresponde.
¿Qué deben hacer los distritos ahora?
Para prepararse para el 1 de julio de 2025:
- Audite su pila tecnológica actual Para ver qué aplicaciones carecen de documentación de accesibilidad
- Solicitar VPAT a los proveedores Si aún no están disponibles
- Utilice Lightspeed Digital Insight™ Para agilizar el proceso y realizar un seguimiento del progreso
- Publicar un plan de accesibilidad y asegúrese de seguir las pautas HB24-1454 para demostrar buena fe
Reflexiones finales
La ley HB21-1110 de Colorado representa un gran paso hacia el acceso digital para todos, y su cumplimiento no es opcional. Lightspeed Systems se compromete a ayudar a los distritos de Colorado en sus esfuerzos de buena fe para lograr el pleno cumplimiento de la ley HB21-1110. Permita que Lightspeed sea su aliado en el cumplimiento.
¿Tienes más preguntas? Consulta nuestra Preguntas frecuentes sobre la ley HB21-1110 de Colorado o aprende más porprogramar una demostración hoy.
