Las escuelas de Nueva York deben prepararse para las últimas actualizaciones de cumplimiento de la Ley de Dignidad para Todos los Estudiantes (DASA). El Proyecto de Ley del Senado S5025, actualmente en revisión legislativa, introduce nuevas disposiciones centradas en la seguridad estudiantil y la gestión de amenazas digitales, reforzando la responsabilidad de las escuelas en la protección de los estudiantes contra las ciberamenazas y el acoso en línea.
Actualizaciones clave en el Proyecto de Ley del Senado S5025:
- Medidas de ciberseguridad mejoradas:Las escuelas deben implementar sistemas más sólidos de monitoreo y reporte de amenazas digitales, garantizando una intervención en tiempo real.
- Protecciones ampliadas contra el acoso digital:El proyecto de ley amplía la definición de acoso para incluir amenazas en línea y en las redes sociales.
- Informes y respuesta ante incidentes:Las escuelas deben establecer protocolos claros para identificar, informar y abordar problemas de seguridad digital.
- Cumplimiento y rendición de cuentasLas escuelas deben demostrar su adhesión a estas nuevas medidas mediante auditorías y mecanismos de presentación de informes.
¿Cuándo entra en vigor el S5025?
El Proyecto de Ley S5025 del Senado se encuentra actualmente en revisión legislativa. De aprobarse, las escuelas deberán implementar las medidas de cumplimiento necesarias dentro del plazo establecido en el proyecto de ley.
Cómo pueden las escuelas cumplir con la norma S5025:
- Implementar herramientas avanzadas de filtrado y monitoreo:Utilice tecnología que detecte y señale posibles amenazas digitales.
- Desarrollar políticas y procedimientos claros:Asegúrese de que el personal, los estudiantes y los padres comprendan los procesos de denuncia de incidentes en línea.
- Capacitar al personal y educar a los estudiantes:Realizar capacitaciones periódicas sobre cómo reconocer y responder al acoso digital y las amenazas cibernéticas.
- Manténgase informado sobre los cambios legislativosManténgase al día con los requisitos cambiantes para mantener el cumplimiento y proteger a los estudiantes de manera eficaz.
Cómo puede ayudar Lightspeed Alert con conformidad con S5025:
Alerta de velocidad de la luz Proporciona a las escuelas herramientas proactivas para detectar y responder a las amenazas en línea, garantizando el cumplimiento de los últimos requisitos de DASA.
- Detección de amenazas en tiempo realEl monitoreo impulsado por IA identifica señales de ciberacoso, autolesión y acoso en línea.
- Alertas instantáneas para el personal:El personal designado recibe notificaciones inmediatas cuando se detectan amenazas, lo que permite una intervención rápida.
- Informes completos:Las escuelas pueden generar informes para rastrear incidentes, demostrar el cumplimiento y mejorar las estrategias de seguridad.
- Equipo de revisión de expertos:Profesionales capacitados analizan alertas y escalan amenazas críticas para brindar una respuesta rápida.
Cómo puede ayudar el filtro Lightspeed:
Filtro de velocidad de la luz garantiza un entorno digital seguro y compatible mediante la implementación de filtrado híbrido para cerrar brechas de capacidad, prevenir infracciones, eliminar el tiempo de inactividad y proteger a los estudiantes dentro y fuera de la red.
- Controles de políticas adaptables:Personalice las políticas de filtrado para satisfacer las necesidades de cumplimiento de K-12, incluidas inteligencia artificial, prohibiciones de TikTok y acceso a juegos.
- Categorización integral de dominios:Bloquea las amenazas categorizando más de 200 millones de dominios y evitando intentos de evasión.
- SmartPlay para la seguridad de YouTube:Limita el acceso de YouTube al contenido educativo, lo que garantiza una experiencia de aprendizaje segura y productiva.
Con estos nuevos mandatos, las escuelas deben tomar medidas proactivas para fortalecer sus marcos de seguridad digital. Invertir en la tecnología y la capacitación adecuadas será crucial para garantizar el cumplimiento y fomentar un entorno en línea más seguro para los estudiantes.