Brian Thomas, director ejecutivo de Lightspeed Systems, se reúne con Angela García, fundadora de la Fundación UGLI para una sesión de preguntas y respuestas sobre la prevención del acoso escolar.
En honor al Mes de la Prevención del Acoso Escolar, nos complace conversar con dos líderes cuyas organizaciones están marcando una diferencia significativa en la vida de los estudiantes. Brian Thomas, director ejecutivo de Lightspeed Systems, y Angela Garcia, fundadora de la Fundación UGLI, se conocieron gracias a su trabajo conjunto en la comunidad tecnológica y sin fines de lucro de Austin, ambos enfocados en mejorar el bienestar de los niños. Hoy, Lightspeed y UGLI son socios, unidos en la lucha contra el acoso escolar y en empoderar a los estudiantes para que prosperen en un mundo más seguro.
P: ¿Cómo se conectaron ustedes dos por primera vez y qué inspiró esta asociación?
Ángela: Brian y yo nos conocimos en un evento local en Austin, donde varias organizaciones se reunieron para hablar sobre la salud mental infantil y los desafíos que enfrentan hoy. Me impresionó de inmediato el trabajo que realizaba Lightspeed. No eran solo una empresa tecnológica; se preocupaban profundamente por proteger a los estudiantes. Esto encajaba perfectamente con la misión de UGLI, que se centra en ayudar a los niños a superar el acoso escolar, desarrollar su autoestima y aprender a amarse a sí mismos.
Brian: Fue una de esas conexiones instantáneas. Ambos vimos que, si bien nuestras organizaciones provenían de perspectivas diferentes (UGLI se centraba en la autoestima y la lucha contra el acoso, y Lightspeed en la seguridad en línea y la vigilancia de la salud mental), en realidad abordábamos el mismo problema: proteger a los niños. Tenía todo el sentido del mundo unir fuerzas y ampliar nuestro impacto.
P: ¿Por qué la prevención del acoso escolar es una parte tan fundamental de las misiones de Lightspeed y UGLI?
Brian: Para Lightspeed, la seguridad de los estudiantes es fundamental en todo lo que hacemos. Con el auge de la tecnología en las escuelas, los niños están expuestos a muchos riesgos en línea, incluido el ciberacoso. Sabemos que el acoso, especialmente en la era digital, puede tener efectos devastadores en la salud mental infantil. Creamos Lightspeed Alert para detectar señales de acoso, autolesiones y otros comportamientos en línea que podrían indicar una crisis en un niño. Cuanto antes lo identifiquemos, más rápido podremos intervenir y, con suerte, salvar una vida.
Ángela: La prevención del acoso escolar es fundamental para UGLI. Queremos que los niños conozcan su valor y se sientan empoderados para defenderse a sí mismos y a los demás. Gran parte del acoso escolar que vemos hoy en día ocurre en línea. Enseñamos a los niños a fortalecer su autoestima para que no sean tan vulnerables al acoso, pero también se trata de capacitar a los adultos (padres, educadores e incluso empresas tecnológicas) para que tomen medidas. Por eso, trabajar con Lightspeed es una excelente opción. Pueden detectar cuándo algo va mal antes de que se agrave.
P: ¿Cómo trabajan juntas sus organizaciones para abordar el acoso escolar?
Ángela: La colaboración se centra en unir nuestras fortalezas. UGLI trabaja directamente con niños, familias y escuelas, organizando talleres y creando contenido que empodera a los estudiantes. La tecnología de Lightspeed los protege en los espacios en línea donde suele haber acoso. Juntos, creamos un entorno más seguro para los estudiantes, tanto en línea como fuera de línea.
Brian: Exactamente. UGLI aporta el factor humano: ayuda a los niños a comprender su valor y les proporciona las herramientas para lidiar con el acoso escolar. Apoyamos esto con tecnología, identificando comportamientos dañinos en línea en tiempo real. Nuestros especialistas en seguridad están capacitados para detectar indicadores de acoso escolar o angustia y alertar a las escuelas para que puedan intervenir. Es esa combinación de empoderamiento emocional e intervención tecnológica lo que hace que esta colaboración sea tan eficaz.
P: Octubre es el Mes de la Prevención del Bullying. ¿Qué mensaje quiere transmitir a estudiantes, padres y educadores?
Ángela: Mi mensaje es simple: No estás solo. Ya seas un estudiante que sufre acoso escolar o un padre que intenta apoyar a su hijo, hay personas y recursos listos para ayudarte. En UGLI, creemos que todos los niños merecen sentirse seguros y valorados, y con el apoyo adecuado, podemos detener el acoso escolar.
Brian: Estoy de acuerdo con eso. Y añadiría que se necesita la colaboración de todos. Estudiantes, padres, educadores y proveedores de tecnología: todos tenemos un papel que desempeñar para mantener a los niños seguros. La prevención del acoso no se trata solo de responder a los incidentes, sino de crear un entorno donde el acoso no ocurra. Por eso Lightspeed y UGLI se centran tanto en la concienciación, la educación y la intervención temprana.
P: ¿Qué sigue para la asociación Lightspeed-UGLI?
Brian: Buscamos ampliar nuestros esfuerzos, llegando a más escuelas y brindando más recursos a educadores y padres para abordar el acoso escolar antes de que se convierta en una crisis. La tecnología está ahí para ayudar, pero son las personas quienes marcarán la diferencia. Queremos seguir expandiendo esta comunidad de personas apasionadas por proteger a los niños.
Ángela: Nos entusiasma seguir fortaleciendo esta colaboración. Esto es solo el comienzo. Juntos, podemos cambiar la narrativa sobre el acoso escolar y empoderar a los niños para que se sientan orgullosos de sí mismos. Soy increíblemente optimista sobre lo que podemos lograr juntos.
Al celebrar el Mes de la Prevención del Acoso Escolar, recordemos que cada acción, ya sea a través de la tecnología, la educación o simplemente escuchando, marca la diferencia. Gracias a la colaboración entre Lightspeed Systems y la Fundación UGLI, estamos un paso más cerca de crear un mundo más seguro para cada estudiante.
Obtenga más información sobre cómo Lightspeed Alert ayuda a las escuelas a identificar y combatir el acoso escolar. aquí.
Conozca más sobre el trabajo de la Fundación UGLI para erradicar el acoso escolar para siempre. aquí.
A través de nuestra asociación, las escuelas de Texas pueden acceder rápidamente a una subvención para iniciar un Club Antibullying con solo rellenando este formulario.